El Rey León es una de las historias más recordadas y queridas en el mundo de Disney, al grado que ha tenido varias secuelas, precuelas e incluso versiones en live action.
Pero también ha tenido una gran adaptación al teatro musical, puesta en escena que ha maravillado en múltiples países y que ahora regresa a tierras aztecas
Desde su estreno en Broadway, Nueva York, en 1997, El rey león ha sido una de las obras más redituables del teatro musical internacional. Fue en 2015 cuando México recibió la obra por primera vez con la participación de Carlos Rivera, Fela Domínguez, Flavio Medina y Shirley Hlahatse, y se convirtió en un éxito rotundo en cartelera durante 3 años.
Con la llegada de una nueva temporada, uno de los factores que más anticipa el público y los fans del musical es el elenco, que en esta ocasión está encabezado por Pierre Louis y Majo Domínguez. La productora Julieta González dio a conocer que más de 3,300 actores, músicos y bailarines audicionaron para formar parte del musical, que terminó con un nutrido y multicultural elenco con 11 actores sudafricanos, otros de Colombia, República Dominicana, Cuba, Brasil y, por supuesto, México.
Así bien, este lunes 20 de enero, en una conferencia de prensa, los productores Julieta González y Morris Gilbert anunciaron el inicio de los ensayos con Anthony Lyn, director asociado; Marey Griffith, coreógrafa asociada; y David Kreppel, supervisor musical asociado.
Esta grandiosa obra está de regreso en México con un gran elenco:
Nokulunga Madlala, Pisano, Carlos Quezada Pierre Louis y Majo Domínguez quienes encabezan esta nueva producción musical “El Rey León” que regresa este próximo 20 de marzo, una década después de la última vez que estuvo en la cartelera mexicana.
“Estamos aquí, 10 años después, regresando con El Rey León, lo que nos causa una emoción enorme. Es una producción exitosísima. Lleva más de 25 años en la cartelera de Nueva York, y en distintos países del mundo, y tenemos el privilegio de regresarla a México”, declaró Julieta González.
Mientras que Morris Gilbert agregó: “Esto es producto de una muy fructífera relación que tiene OCESA con el grupo de Disney Theatrical Productions desde hace 28 años. Esta relación ha sido tan fructífera que a la fecha hemos producido 6 musicales a lo largo de estos años: La bella y la bestia dos veces, Mary Poppins, Aladdin y ahora El rey león en su segunda versión”.
Adelantaron que la obra regresa al Teatro Telcel de Ciudad de México, y dicen que a pesar de los años que han pasado, se respetó en su mayoría el diseño original de la obra. Sin embargo, aceptaron que la influencia tecnológica en la producción y la actualización del elenco eran dos factores que sí tenían que modificarse.
Todo el equipo detrás de la obra coincide en que este es un momento idóneo para El rey león. Ya sea por su atractivo visual, la familiaridad de su historia, la vigencia de su tema o simplemente el placer de escuchar su música, El rey león es un éxito asegurado para cualquier cartelera, pero también es un reto importante para todos los que colaboran para darle vida.
Con la intención de conectar con las nuevas generaciones, la producción de El rey león se encargó de pulir todos los aspectos técnicos y mantener aquella esencia que ha hecho de esta obra un fenómeno internacional. Morris Gilbert comentó que “obviamente ha pasado el tiempo y la diferencia con esta producción es que la tecnología que tenemos ahora es de nueva generación. La iluminación está totalmente renovada. La programación del audio y los teclados es reconocida internacionalmente y ha sido un proceso muy minucioso. Llevamos mucho tiempo desarrollando esto”.
“Ahora llegamos a las nuevas generaciones. Desde luego hay mucha gente que ha visto El rey león, así como gente que no la ha visto, pero los que ya la vieron pueden traer a sus hijos, a sus familias, a las nuevas generaciones a que disfruten con nosotros lo que es una maravillosa puesta en escena”.
El 21 y 22 de enero será la preventa Banamex para El rey león, que empieza su temporada el 20 de marzo y ppara que el público general pueda adquirir sus entradas podrán adquirirlas a partir del próximo 23 de enero, esto a través de Ticketmaster.
El costo de las entradas de los boletos dependerá de la zona en la que se elija estar, pues los precios varían y van desde los $1,708 hasta los $3,538.
Costo de las zonas:
VIP AA: $3,538
VIP BB: $3,416
VIP CC: $3,294
VIP DD: $3,172
VIP EE: $3,050
VIP FF: $2,929
GOLDEN: $2,684
ORQUESTA 1: $2,318
ORQUESTA 2: $1,952
ORQUESTA 3: $1,586
PREFERENTE VIP: $2,440
PREFERENTE 1: $2,074
PREFERENTE 2: $1,708
PREFERENTE 3: $1,320