A pocos días del estreno de Thunderbolts, Marvel anuncia el cambio de nombre de la película, por este nombre, tal como aparece en los cómics. Marvel lo anunció con una acción bastante directa: el mismísimo elenco apareció en un video arrancando el cartel de “Thunderbolts*” para mostrar el nombre verdadero. Además, la actualización ya se puede ver en sitios web en todo el mundo.
De acuerdo con el director Jake Sherier la idea era replicar el engaño que Val realiza enpantalla al “vender” una nueva versión de los Avengers al mundo, una estrategia de meta narración bastante ingeniosa por parte de Marvel Studios. Por supuesto, la revelación también prepara el terreno para “Avengers Doomsday”.
Esta arriesgada apuesta responde tanto a motivos narrativos como de marketing. En la historia, Val intenta legitimar un nuevo equipo de superhéroes bajo el nombre de los Avengers, aunque sus miembros tienen pasados muy cuestionables. Al emular esa jugada fuera de la ficción, Marvel puso todo sobre la mesa para traer el ruido y la viralización hasta su producto. El asterisco fue, todo este tiempo, una pista visual que finalmente llegó como el último gran golpe de fortuna para dar paso al siguiente proyecto.

Thunderbolts* está dirigida por Jake Schreier, conocido por haber dirigido películas como Paper Towns y series como Beef. Como protagonista principal tenemos a Yelena Belova (Flornce Pugh) hermana de Natasha (Black Widow), quien después de su muerte se encuentra deambulando por el mundo cumpliendo misiones para Valentina Allegra de la Fontaine. Yelena se siente sola, y toma la decisión de abandonar su trabajo como espía para enfocarse en algo más. Pero antes, debe cumplir con otra misión para Valentina en la que se topa con Ghost, Taskmaster, U.S. Agent y casualmente con un sujeto extraño llamado Bob.
Cuando se dan cuenta que este encuentro estaba planeado, y que todos, de alguna manera, siempre vivieron en una zona gris en la que no eran los héroes que el mundo esperaba (como lo eran Capitán América, Black Widow o Ant-Man), deciden trabajar juntos. A este pequeño grupo se les suma Red Guardian y Bucky y entre chistes, situaciones incómodas, peleas y demás deciden nombrar al grupo: Thunderbolts.

Thunderbolts* nos dice que para empezar a salvar al mundo, primero debemos salvarnos nosotros mismos. ¿Y cómo se logra eso? Siendo empáticos, escuchando al otro, y reconociendo las necesidades de las personas, incluidas las nuestras.
El origen del nombre está relacionado con una anécdota de la infancia de Yelena. Era el nombre de un equipo deportivo del que Yelena y otras Black Widows formaban parte y digamos que muy malas El hincapié en “malas” lo hace Red Guardian a lo largo de la película.
Ahora bien. La segunda razón detrás de que el título de Thunderbolts tiene un asterisco, y ahora el de New Avengers también, es porque no todos los personajes que vemos en el póster oficial de la película, realmente construyen a los Thunderbolts / New Avengers. No sólo es porque cambien de nombre, sino porque no todos los personajes llegan al final.

¿Quiénes son los New Avengers en los cómics?
Estos personajes nacen como una nueva alineación tras la ruptura de los Avengers clásicos. Aparecieron por primera vez en 2005, tras los eventos de ‘Avengers: Disassembled’. Es famoso por tener en sus filas a héroes como Spider-Man, Wolverine, Luke Cage y Iron Man, quienes se unen para enfrentar amenazas mientras los antiguos Vengadores están dispersos. En esta era hay menos institucionalidad, más rebeldía y urbanismo, un cambio que los New Avengers del MCU abrazan con creces.
A lo largo de sus distintas etapas editoriales, los New Avengers han tenido múltiples alineaciones, incluyendo versiones con Doctor Strange, Hawkeye y hasta personajes mágicos o de otras dimensiones. El grupo siempre ha buscado renovarse, redefinir lo que significa ser un Vengador. En el MCU, el nuevo equipo, conformado por Yelena, Bucky, Red Guardian, Walker, Ghost y Sentry, mantiene ese espíritu disruptivo, aunque con un tono más oscuro y ambiguo.

