¿Por qué Better Man: La historia de Robbie Williams es representada por un mono? Aquí te lo contamos
Noticias Películas

¿Por qué Better Man: La historia de Robbie Williams es representada por un mono? Aquí te lo contamos

Robbie Williams representa todo lo que a Inglaterra se refiere, como la realeza, el rugby o el criquet. En esta película biográfica del cantante británico más exitoso de todos los tiempos podremos ver todo tipo de canciones y bailes que es una celebración a su vida como una introducción a la misma para los que no estén familiarizados con este artista.

En Better Man, la nueva película biográfica de Robbie Williams, lo que se pretende es hacer precisamente eso, introducirnos a su vida de manera diferente. Aquí podemos ver a Robbie interpretado por un mono generado por computadora, sin ningún reconocimiento de la situación. Te preguntarás: ¿Por qué es un mono? Pero te prometemos que todo tiene perfecto sentido.

Para entender por qué Williams es interpretado por un simio (digital) primero hay que entenderlo como humano. Robbie, como lo llaman millones de fans que lo adoran, es uno de los hombres más famosos de Gran Bretaña. Es ex miembro de una popular banda de chicos de los años 90’s llamada Take That, y posteriormente se convirtió en uno de los solistas más famosos del mundo debido a sus canciones y bailes que lo llevaron al éxito y lo conocemos como lo conocemos hoy en día.

Sus actuaciones arriba del escenario, llenan estadios de todo el mundo. Su buen humor y su personalidad realista añaden color a las canciones sobre el amor y la búsqueda de un buen rato, aunque su canción “Angels ” lanzada en el 97, es una balada con un toque más sensible. Robbie lo es todo para todos: un ídolo adolescente, un animador de fiestas, comediante, leyenda del fútbol, un hombre muy sexy y el mejor amigo del país. No existe un equivalente en ningún otro país y eso es lo que lo hace único.

Claro que ser un artista de la talla de Robbie, conlleva mucha presión, “A menudo Rob dice: “Soy como un mono actor” o “Estoy en la parte de atrás como un mono actor”, dijo recientemente a la BBC el director de Better Man , Michael Gracey . “Eso simplemente desencadenó esta idea de que tenemos la oportunidad de contar esta historia, no desde la perspectiva de cómo vemos a Rob, sino desde la perspectiva de cómo él se ve a sí mismo”.

En Better Man , Gracey, quien anteriormente dirigió The Greatest Showman , captura a Robbie Williams como un actor en forma de mono y un hombre que aún no ha evolucionado y que está atrapado como el adolescente que dejó su hogar y se volvió famoso de la noche a la mañana.

La película comienza en su infancia, una época que pasó en las Midlands de Inglaterra con su madre y abuela, así como con su padre quien era un policía de Inglaterra. El filme tiene un toque de realismo mágico y el trabajo de los efectos especiales es algo extraordinario, lo que hace que uno olvide rápidamente que está viendo un mono en la pantalla y, en cambio, nos vamos adentrando en la vida de Robbie mientras éste intenta emular la ambición de su padre y alcanzamos a ver que en el fondo es un niño que busca atención.

El marco estructural de Better Man hace un buen trabajo al mostrar su recorrido desde Take That a principios de los 90’s mientras un poco más tarde, albergaba sueños de ser un compositor “serio”, dejando el grupo para lanzarse como solista y convertirse en un gran éxito en sus propios términos. Las escenas con la banda se representan en gran medida para reír, pero también le dan al espectador una idea de cómo el ego lo impulsó y a la vez lo obstaculizó a lo largo de su carrera. Ya sea chocando con sus compañeros de banda, un mánager malo o, en una escena memorable, Better Man retrata inteligentemente la forma en que la confianza y la inseguridad están a nada de distancia una de la otra.

El hecho de que todo esto le esté sucediendo a un chimpancé también ayuda extrañamente a enfatizar el dolor y el sufrimiento que Robbie Williams ha sentido claramente a lo largo de su carrera. Es fácil volverse insensible a la difícil situación que vive un artista así, pero ¿Verla a través de los ojos de un pequeño mono? Quieres protegerlo con tu vida. 

De esa manera, la decisión de retratar a Robbie Williams como un chimpancé funciona más allá de una mera metáfora; es un shock visual destinado a romper con cualquier inclinación preestablecida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *