¿Alguien necesitaba una secuela para El Contador? La respuesta correcta es sí. Cualquier película que nos brinde las actuaciones poderosas y desafiantes de Ben Affleck, merece ser vista en la pantalla más grande que encontremos.
La segunda parte del filme tiene de nuevo a O’Connor, Affleck, Bernthal y Addai-Robinson, que investigarán la muerte de Ray King. Fuera de la ley y del crimen, el trío luchará contra una red de tráfico de personas y una nueva asesina (Danielle Pineda).
La trama
Christian Wolff (interpretado por Ben Affleck) regresa a la pantalla grande con su habilidad única para resolver problemas complejos.
Cuando un antiguo conocido es asesinado y solo ha dejado un críptico mensaje que dice “encuentra al contador”, Wolff se ve impulsado a investigar el caso y tratar de resolverlo. Es ahí que al darse cuenta de que necesita medidas más extremas, recurre a su hermano del que había estado por mucho tiempo distanciado -y que es altamente letal-, Brax (interpretado por Jon Bernthal) para que lo ayude.
Junto con la subdirectora del Tesoro de EE. UU., Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), descubren una conspiración mortal, convirtiéndose en objetivos de una despiadada red de asesinos dispuestos a todo para mantener sus secretos enterrados.
Juntos harán que esta segunda parte sea mucho más intensa y explosiva que te mantendrá al filo del asiento.
Sobre regresar al mundo de “El Contador”
Se sabe bien que Ben Affleck no suele hacer segundas partes de sus proyectos, por ello esta era una pregunta que muchos se han hecho… ¿La trama fue lo suficientemente atractiva para que el actor dijera nuevamente que sí?
Affleck compartió que tras el éxito de la primera película, siempre sintió que había más historia por contar. Mencionó que gracias a las plataformas de streaming más personas descubrieron la película, lo que mantuvo vivo el interés en una secuela.
Además expresó su entusiasmo por volver a interpretar a Christian Wolff y destacó la colaboración con Gavin O’Connor y el deseo de ambos de profundizar en la historia de Brax, interpretado por Jon Bernthal.
El director Gavin O’Connor explicó también que junto con el guionista Bill Dubuque, se enfocaron en preservar la esencia del personaje principal mientras exploraban nuevas direcciones narrativas. Decidieron que la muerte de Ray King (JK Simmons) sería el catalizador perfecto para hacer la historia más personal y emocional para los personajes principales.
Esta es una película de la que, después del éxito de la primera y de lo orgulloso que estaba de ella, sabía que tenía una vida más larga por los comentarios que recibía de la gente que me la mencionaba cuando se acercaban a mí. Era consciente de que la seguían viendo. – Ben Affleck
En El Contador 2, Christian y Braxton pasarán mucho más tiempo juntos y la película nos mostrará cómo se llevan y cómo se pelean, lo cual es importante para que volvieran a trabajar juntos.
Ante la pregunta de cómo ha sido esta dinámica entre ambos actores, Jon Bernthal mencionó lo siguiente: Fue muy emocionante volver a trabajar con Ben. Hay tantos momentos en los que Gavin deja que las cosas se prolonguen, y deja que existan de forma natural, interpretando momentos entre los tiempos. Y Ben es tan divertido, y suena cursi, pero domina el personaje de tal manera que puedes conectar con él. Hay tantos pequeños momentos de verdad que suceden, ¡pero pueden volver a Brax un poco loco! Y tú estás en ese punto de vista. Siento que realmente nos soltaron la correa un poco aquí.
Sobre la acción brutal detrás de El Contador 2
Una de las claves del atractivo de El Contador 2 está en sus secuencias de acción, que no solo destacan por su brutalidad, sino por el trasfondo emocional que las impulsa. Durante la conferencia de prensa global, Ben Affleck y el director Gavin O’Connor hablaron sobre cómo construyeron estas escenas con un enfoque más íntimo y narrativo que puramente visual.
Ben Affleck explicó que lo que más le interesa del estilo de O’Connor es que nunca se trata solo de que la toma se vea “cool”. “Gavin construye las escenas desde el personaje. Se pregunta: ¿Qué quiere cada uno? ¿Por qué están haciendo esto? Siempre hay una razón sólida detrás. Su talento está en traducir eso en imágenes poderosas”, comentó el actor.
Por su parte, el director señaló que evitaron deliberadamente que las secuencias de acción se sintieran como acrobacias diseñadas solo para impresionar al público. “Muchas películas hoy en día tienen movimientos increíbles, pero se siente como si la acción estuviera separada de los personajes. Nosotros siempre partimos de la intención emocional de ellos”, explicó O’Connor.
Este enfoque se vuelve aún más evidente en el tercer acto de la película, donde los hermanos Christian y Brax finalmente se unen. La acción, en lugar de ser puro espectáculo, se convierte en una coreografía emocional. “Sabíamos lo que estaba en juego y queríamos mostrar cómo estos dos personajes, con todo su bagaje, ahora trabajan juntos. Fue casi como una danza, cada movimiento tenía un ritmo, una razón. No era solo violencia, era violencia con significado”, añadió el director.
El resultado es un tipo de acción que golpea tanto en lo físico como en lo emocional, logrando que cada enfrentamiento tenga peso y propósito dentro de la historia.