¿China podría prohibir el cine estadounidense en su país?
Noticias Películas

¿China podría prohibir el cine estadounidense en su país?

Lamentablemente ya es oficialmente una realidad la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China,  así es como afectará a Hollywood.

China acaba de anunciar que reducirá, de manera “moderada”, el número de películas estadounidenses que se difunden oficialmente en su territorio, como medida de represalia contra Estados Unidos tras la escalada de la guerra comercial. El enfrentamiento se ha intensificado después del anuncio de Trump de un arancel adicional del 50% si China no retiraba el suyo del 34% sobre productos estadounidenses. De mantenerse esta dinámica, los aranceles totales a productos chinos podrían alcanzar el 104%.

Esto, según explica el portal Bloomberg, llevaría al país asiático a prohibir o acotar la importación de películas estadounidenses, en lo que sería un nuevo contraataque. En China, el cine extranjero es distribuido por una única empresa propiedad del gobierno, que se lleva una parte de la taquilla, que ahora, decidiría abandonar el cine de Hollywood.

Para China, los filmes americanos solo son un 3,5% de su mercado, pero las pérdidas norteamericanas en caso de no llegar al país chino serían enormes. Solo en 2024 se ingresaron 585 millones de dólares gracias al mercado asiático.

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a la potencia asiática ahorita, ya se posicionan en un 125 % mientras que su contrincante no planea bajar los brazos en medio de la escalada de los conflictos en las relaciones bilaterales.

China es el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo, por detrás de Estados Unidos.

Sin embargo, en los últimos años, a medida que ha florecido la cultura local del entretenimiento, ha disminuido el entusiasmo del público chino por las películas de Hollywood. Desde 2020, las películas nacionales han representado sistemáticamente cerca alrededor del 80% de los ingresos anuales de taquilla, frente al 60% anterior.

Por su parte el gobierno chino ha calificado la estrategia de Trump como “chantaje” y ha dicho que “luchará hasta el final”, según el Ministerio de Comercio en un comunicado oficial.

“Las malas prácticas del gobierno estadounidense, que consisten en abusar de los aranceles contra China, no pueden sino reducir aún más la popularidad de las películas estadounidenses entre los espectadores chinos”, indicó un portavoz de la Oficina Nacional del Cine.”

“Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones de los espectadores y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas“, subrayó en un comunicado publicado oficialmente en respuesta a una pregunta sobre las repercusiones de la guerra comercial.

  • Aranceles actuales: 20% (impuestos anteriores).
  • Nuevos aranceles: 34% (anunciados la semana pasada).
  • Amenaza extra: 50% (si China no retira sus medidas).

Dan Wang, especialista en China de Eurasia Group, señala que cuando los aranceles superan el 35%, los exportadores chinos pierden toda rentabilidad en el mercado estadounidense.

“Después de ese punto, China no debería exportar a Estados Unidos en absoluto. Europa es y será el mercado más rentable para China ahora”, explica Wang en declaraciones recogidas por Daily Mail.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *